Nefropatología
   
Diagnóstico del Caso 89
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 89

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 89

Diagnóstico: Glomerulonefritis membranoproliferativa mediada por complejos inmunes

Mientras que los primeros clasificaciones de glomerulonefritis (GN) se basan en las características morfológicas, el enfoque actual se dirige a los hallazgos de inmunofluorescencia. En el presente caso, las características histológicas son características de GN membranoproliferativa (GNMP) "tipo I", y hay Igs (IgG e IgM) y las fracciones del complemento C3 y C1q. Aunque por lo general divide la GNMP en tipos I, II y III de acuerdo a las características morfológicas, ahora parece más importante determinar si hay presencia de complejos inmunes o sólo C3. Depósitos glomerulares solo de C3, sin inmunoglobulinas, es el sello distintivo de disregulación de la vía alterna del complemento por defectos hereditarios o adquiridos. Estas formas inmunoglobulina-negativas se conocen como glomerulopatía C3, que incluye la enfermedad de depósitos densos y la glomerulonefritis C3. Distinguir las glomerulopatías C3 de las GN mediadas por inmunoglobulinas está abriendo el camino a un mejor algoritmo diagnóstico, pronóstico y de tratamiento (D'Agati VD, Bomback AS. C3 glomerulopathy: what's in a name? Kidney Int. 2012;82(4):379-81. [PubMed link])

La GNMP puede subdividirse en idiopática y secundaria. La secundaria es más común que la idiopática y se diagnostica examinando cuidadosamente las características clínicas, datos de laboratorio y la histopatología renal.

La GNMP mediada por complejos inmunes puede ser secundaria a enfermedades autoinmunes, infecciones crónicas, crioglobulinemia y neoplasias malignas. Formas idiopáticas (o de asociación desconocida) de GNMP incluyen casos con depósitos de complejos inmunes.

GNMP idiopática es un diagnóstico de exclusión, por lo menos en muchos adultos y una parte de los niños, y un enfoque sistemático para evaluar bien estos pacientes a menudo descubre una causa secundaria, tal como una infección, enfermedad autoinmune, gammapatía monoclonal, neoplasia, disregulación del complemento o microangiopatía trombótica. La GNMP idiopática parece ser una "especie en peligro de extinción"
(Fervenza FC, et al. Idiopathic membranoproliferative glomerulonephritis: does it exist? Nephrol Dial Transplant. 2012;27:4288-94. [PubMed link]).

Ver el capítulo Glomerulonefritis Membranoproliferativa de nuestro Tutorial

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 89

Bibliografía

  • Lu Y, Shen P, Li X, Xu Y, Pan X, Wang W, Chen X, Zhang W, Ren H, Chen N. Re-evaluation of the classification system for membranoproliferative glomerulonephritis. Contrib Nephrol. 2013;181:175-84. [PubMed link]
  • Kawamura T, Usui J, Kaseda K, Takada K, Ebihara I, Ishizu T, Iitsuka T, Sakai K, Takemura K, Kobayashi M, Koyama A, Kanemoto K, Sumazaki R, Uesugi N, Noguchi M, Nagata M, Suka M, Yamagata K. Primary membranoproliferative glomerulonephritis on the decline: decreased rate from the 1970s to the 2000s in Japan. Clin Exp Nephrol. 2013;17(2):248-54. [PubMed link]
  • Takei T, Itabashi M, Moriyama T, Shimizu A, Tsuruta Y, Ochi A, Nakayama K, Iwasaki C, Uchida K, Nitta K. Positive C1q staining associated with poor renal outcome in membranoproliferative glomerulonephritis. Clin Exp Nephrol. 2013;17(1):92-8. [PubMed link]
  • Fervenza FC, Sethi S, Glassock RJ. Idiopathic membranoproliferative glomerulonephritis: does it exist? Nephrol Dial Transplant. 2012;27(12):4288-94. [PubMed link]
  • Appel GB. Membranoprolferative glomerulonephritis - mechanisms and treatment. Contrib Nephrol. 2013;181:163-74. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 89