|
|
|||||||||||||||||||||||
Volver a datos clínicos e imágenes Caso 147 Diagnóstico: Hematoma Pélvico Subepitelial del Riñón (Lesión de Antopol-Goldman) El hematoma pélvico renal subepitelial fue descrito por primera vez por W. Antopol y L. Goldman en 1948 (Antopol W, Goldman L Urol Cutaneous Rev. 1948; 52:189-95.[PubMed link]) Todos los 7 pacientes de esta primera serie de casos fueron diagnosticados luego de nefrectomía hecha por tumor renal o de la pelvis. Su etiología no se conoce con precisión. En la literatura, varias condiciones han sido asociadas con esta lesión, e incluyen trauma, malformaciones congénitas (pelvis bífida, lobulación fetal, vasos aberrantes y anomalías de inserción ureteral), hipertensión, uso excesivo de analgésicos y terapia anticoagulante. En la literatura hay casos en todos los grupos de edad, desde neonatos, pero se encuentra con mayor frecuencia en individuos mayores de 40 años, sin predilección por género masculino o femenino. La mayoría de los pacientes tenían hematuria y defecto de llenado en la pelvis renal y se les hizo nefroureterectomía, y el diagnóstico solo pudo hacerse después del estudio anatomopatológico. Sin embargo, hay reportes de casos diagnosticados por estudios de imagen, en los que se ha hecho seguimiento conservador, evitando así nefrectomía (Altay B, et al. Subepithelial pelvic hematoma of the kidney (Antopol-Goldman Lesion). Turk J Urol. 2015;41(1):48-50. [PubMed link]). Bibliografía
|
||||||||||||||||||||||||