Nefropatología Desde 2006
   
Diagnóstico del Caso 220
Con una breve discusión
 
     
English version

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 220

Diagnóstico: Glomerulonefritis C3

Este caso es muy característico, con la IF demostrando depósitos exclusivos de C3, sin inmunoglobulinas, la marcada hipocomplementemia C3, la cual ha sido persistente, y un característico patrón de GN membranoprolifertiva (GNMP). Aún no tenemos información de qué tipo de alteración en la vía alterna del complemento presenta esta paciente, pués aún están pendientes los estudios para determinar deficiencias o autoanticuerpos contra los diferentes factores involucrados en la regulación de dicha vía del complemento.

La expresión morfológica y clínica de la GNC3 es muy variable, desde alteraciones clínicas o paraclínicas sutiles hasta glomerulonefritis muy agresivas clínicamente. De igual manera en la morfologóa, podemos ver desde casos sólo con una leve hipercelularidad mesangial hasta glomerulonefritis muy proliferativas, incluso extracapilares, sin embargo, el patrón más frecuentemente descrito es el de GNMP, como en el caso que presentamos.

Ver el capítulo Glomerulonefritis Membranoproliferativa de nuestro Tutorial.

Bibliografía

  • Honma S, Sato N, Sakaguchi R, Hashiguchi A, Uesugi N, Nakamura Y, Sasano H, Joh K. Morphological and etiological analyses of C3 and non-C3 glomerulonephritis in primary membranoproliferative glomerulonephritis using periodic acid-methenamine silver stain electron microscopy: a retrospective multicentered study. Med Mol Morphol. 2024;57(1):23-34. [PubMed link]
  • Ponticelli C, Calatroni M, Moroni G. C3 glomerulopathies: dense deposit disease and C3 glomerulonephritis. Front Med (Lausanne). 2023;10:1289812. [PubMed link]
  • Puri P, Walters GD, Fadia MN, Konia M, Gibson KA, Jiang SH. The impact of reclassification of C3 predominant glomerulopathies on diagnostic accuracy, outcome and prognosis in patients with C3 glomerulonephritis. BMC Nephrol. 2020;21(1):265. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 220