Nefropatología Desde 2006
   
Diagnóstico del Caso 174
Con una breve discusión
 
     
English version

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 174

Diagnóstico: Podocitopatía difusa, con Morfología de Cambios Glomerulares Mínimos

Las presentacion clínica de la enfermedad de cambios mínimos (ECM) en adultos mayores fue similar a la de los pacientes más jóvenes, aparte del deterioro de la función renal relacionado con la edad y una mayor prevalencia de hipertensión. Ambos grupos tienen una respuesta similar a los esteroides, pero los pacientes mayores tienden a tener menos recaídas y requieren menos segundos agentes para el tratamiento de las recaídas. (Tse KC, et al. Idiopathic minimal change nephrotic syndrome in older adults: steroid responsiveness and pattern of relapses. Nephrol Dial Transplant. 2003;18:1316-1320. [PubMed link]; Nolasco F, et al. Adult-onset minimal change nephrotic syndrome: a long-term follow-up. Kidney Int. 1986;29:1215-1223. [PubMed link]).

El conocimiento actual sobre la ECM se basa principalmente en datos derivados de niños y muy poco de adultos. Los mecanismos patogénicos de la ECM actualmente no están claros. Algunos estudios han indicado que los linfocitos T, en particular las células T colaboradoras (Th), se relacionan con la aparición de la ECM. Después de que las células Th se diferencian en células Th2, que expresan niveles altos de IL-4 e IL-13, pueden participar en la aparición de ECM. Es importante destacar que los pacientes con ECM tienen niveles bajos de IgG sérica y niveles elevados de IgE, lo que sugiere que la inmunidad humoral está involucrada en la aparición de la enfermedad. La ECM también se ha relacionado con factores inmunes circulantes y proteinuria inducida por disfunción y lesión podocitaria; sin embargo, otros mecanismos también pueden estar involucrados en la patogénesis de la ECM y algunos o muchos factores aún no se han identificado. Una sola teoría no puede explicar completamente el curso fisiopatológico de la ECM, y todavía se desconocen muchos detalles sobre los mecanismos involucrados en este proceso (Han H, et al. Increased number and activation of peripheral basophils in adult-onset minimal change disease. J Cell Mol Med. 2020;24(14):7841-7849. [PubMed link]). En nuestro paciente no logramos determinar una etiología específica, pero sospechamos que tuviese relación con algun medicamento.

Visitar el capítulo: Cambios Glomerulares Mínimos de nuestro tutorial.

Bibliografía

  • Han H, Xu YZ, Liao S, et al. Increased number and activation of peripheral basophils in adult-onset minimal change disease. J Cell Mol Med. 2020;24(14):7841-7849. [PubMed link]
  • Taguchi S, Ohtake T, Mochida Y, et al. Efficacy of repeat-dose rituximab maintenance therapy for minimal change disease in adults. Clin Exp Nephrol. 2020;10.1007/s10157-020-01943-3. [PubMed link]
  • Fenton A, Smith SW, Hewins P. Adult minimal-change disease: observational data from a UK centre on patient characteristics, therapies, and outcomes. BMC Nephrol. 2018;19(1):207. [PubMed link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 174