Nefropatología Desde 2006
   
Diagnóstico del Caso 172
Con una breve discusión
 
     
English version

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 172

Diagnóstico: Vasculitis Asociada a VIH

Las manifestaciones de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) son variables y las vasculitis son una de las consecuencias menos comunes pero importantes. Se puede encontrar una amplia gama de vasculitis, que van desde la vasculitis resultante de agentes infecciosos específicos hasta una vasculitis no específica. Entre las causas infecciosas, el citomegalovirus y la tuberculosis son probablemente las más comunes. También se describe una vasculitis de tipo poliarteritis nodosa con importantes diferencias con la poliarteritis nodosa clásica. La vasculitis por hipersensibilidad que resulta en varios patrones de vasculitis y vasculitis inmunoproliferativa angiocéntrica son bien reconocidas. Una vasculopatía de vasos grandes (aorta, femorales, carótidas) recientemente descrita que resulta en la formación de aneurismas múltiples o enfermedad oclusiva se observa en adultos jóvenes. No se encuentra un agente infeccioso, pero etiológicamente algunas de estas lesiones podrían ser el resultado de una vasculitis leucocitoclástica de vasa vasora o vasos periadventiales. Se cree que el virus en sí mismo o las proteínas virales desencadenan la liberación de mediadores inflamatorios que causan disfunción endotelial y proliferación del músculo liso que conduce a lesiones vasculares y trombosis. Un último grupo de vasculitis no específicas que no se ajustan a ninguno de los patrones característicos descritos explica el resto de vasculitis asociada con el VIH. (Chetty R. Vasculitides associated with HIV infection. J Clin Pathol. 2001;54(4):275-278. [PubMed link]).

Nuestro diagnóstico final fue: Vasculitis similar a poliarteritis nodosa, asociada a VIH.

Visitar el capítulo: Enfermedades Vasculares de nuestro tutorial.

Bibliografía

  • Patel N, Patel N, Khan T, Patel N, Espinoza LR. HIV infection and clinical spectrum of associated vasculitides. Curr Rheumatol Rep. 2011;13(6):506-512. [PubMed link]
  • Guillevin L. Vasculitides in the context of HIV infection. AIDS. 2008;22 Suppl 3:S27-S33. [PubMed link]
  • Chetty R. Vasculitides associated with HIV infection. J Clin Pathol. 2001;54(4):275-278. [PubMed link].

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 172