Nefropatología Desde 2006
   
Diagnóstico del Caso 131
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 131

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 131

Diagnóstico: Tubulopatía Proximal por Cadenas Ligeras Kappa

Las enfermedades renales más comunes relacionadas con paraproteinemia son amiloidosis, enfermedad por depósito de cadenas ligeras y nefropatía por cílindros (riñón de mieloma ["cast nephropathy"]). Formas menos comunes de enfermedad paraproteinémica en mieloma múltiple incluyen tubulopatía proximal por cadenas ligeras, glomerulonefritis (GN) crioglobulinémica, GN proliferativa con depósitos de inmunoglobulina monoclonal, glomerulopatía inmunotactoide, GN fibrilar e histiocitosis con acúmulos citoplasmáticos de cristales ("crystal storing histiocytosis"). Se ha descrito también que la inmunoglobulina monoclonal puede causar glomerulopatía C3 o síndrome hemolítico urémico atípico al interferir con la regulación de la vía alterna de complemento.

En nuestro caso el estudio de médula ósea confirmó el diagnóstico de mieloma múltiple.

Existe un amplio espectro de gammapatías monoclonales, que se extienden desde el proceso premaligno denominado gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS) hasta alteraciones francamente malignas como el mieloma múltiple. Los pacientes con gammapatías monoclonales pueden desarrollar síntomas no sólo debido a la proliferación de células malignas, sino también a causa de las propiedades idiosincrásicas de la proteína monoclonal (M) secretada. Por lo tanto, trastornos como la amiloidosis AL y la crioglobulinemia pueden producirse sin necesidad de transformación maligna, principalmente debido a las propiedades únicas, capaces de llevar a enfermedad, de la proteína M (Sethi S, et al. Spectrum of manifestations of monoclonal gammopathy-associated renal lesions. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2016;25(2):127-37. [PubMed link]).

Las enfermedades renales asociadas con gammapatía monoclonal son distintas en su patogénesis, hallazgos de biopsia renal, presentación clínica, progresión, pronóstico y tratamiento. El término "gammapatía monoclonal de importancia renal" ayuda a clasificar a los pacientes que tienen enfermedad renal secundaria a inmunoglobulina monoclonal secretada por un clon premaligno o maligno, pero no es una enfermedad o diagnóstico en sí mismo (Sethi S, et al. Spectrum of manifestations of monoclonal gammopathy-associated renal lesions. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2016;25(2):127-37. [PubMed link]).

En la tubulopatía proximal por cadenas ligeras hay positividad sólo para una cadena ligera, curiosamente en nuestro caso también hubo positividad para IgG, de hecho, en el suero de la paciente hubo altos niveles de IgG kappa. Nosotros creemos que la gran cantidad del componente de cadenas ligeras en los túbulos fue el factor patogénico. No encontramos en la literatura "tubulopatía por cadenas ligeras y pesadas".

Ver el capítulo Amiloidosis, Mieloma Múltiple... de nuestro Tutorial

Bibliografía

  • Stokes MB, Valeri AM, Herlitz L, Khan AM, Siegel DS, Markowitz GS, D'Agati VD. Light Chain Proximal Tubulopathy: Clinical and Pathologic Characteristics in the Modern Treatment Era. J Am Soc Nephrol. 2016;27(5):1555-65. [PubMed link]
  • Sethi S, Fervenza FC, Rajkumar SV. Spectrum of manifestations of monoclonal gammopathy-associated renal lesions. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2016;25(2):127-37. [PubMed link]
  • Al-Hussain T, Hussein MH, Al Mana H, Akhtar M. Renal involvement in monoclonal gammopathy. Adv Anat Pathol. 2015;22(2):121-34. [PubMed link]
  • Sanders PW. Mechanisms of light chain injury along the tubular nephron. J Am Soc Nephrol. 2012;23(11):1777-81. [PubMed link]
  • Christopher P. Larsen, G. Scott Borrelli, and Patrick D. Walker. Amyloid proximal tubulopathy: a novel form of light chain proximal tubulopathy. Clinical Kidney Journal 2012;5:130-2. [Abstract]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 131