|
|
|||||||||||||||||||||||
CASO 128 Volver a datos clínicos e imágenes Caso 128 Diagnóstico: Nefritis Túbulo-Intersticial Asociada a Poliomavirus En la formación de una semiluna o proliferación extracapilar (en inglés "crescent") está implicado un daño severo de las paredes capilares glomerulares o de la cápsula de Bowman (Ronco P. Mechanisms of glomerular crescent formation. In: UpToDate [Link (visited on 24th October 2016)]. Ante la presencia de una o varias semilunas en una biopsia renal, debemos plantearnos la posibilidad de una GN proliferativa extracapilar, sin embargo, en casos de inflamación intersticial es posible que la ruptura inflamatoria de la cápsula de Bowmana, desde el intersticio, genere la formación de la semiluna. Este es un hallazgo no infrecuente en rechazo celular agudo tubulointersticial. En el caso que presentamos, esta alteración podría estar relacionada con la inflamación intersticial, sin embargo, la presencia de células con replicación activa del Poliomavirus en la semiluna, evidenciada con la inmunohistoquímica, nos lleva a plantearnos la asociación directa de la replicación viral y alteración citopática con la proliferación extracapilar. La asociación de Poliomavirus y semilunas ha sido descrita previamente (Nickeleit V, et al. Polyomavirus infection of renal allograft recipients: from latent infection to manifest disease. J Am Soc Nephrol. 1999;10(5):1080-9 [PubMed Link]). Cuando el mecanismo de formación de las semilunas está relacionado con inflamación intersticial o Poliomavirus (y no con glomerulonefritis) la proliferación extracapilar compromete pocos glomérulos, no es una proliferación extracapilar difusa. Ver el capítulo Patología del Trasplante Renal de nuestro Tutorial Bibliografía
|
||||||||||||||||||||||||