Nefropatología
   
Diagnóstico del Caso 17
Con una breve discusión
 
     
English version

CASO 17

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 17

Diagnóstico: Primera biopsia: Nefropatía diabética (preexistente del donante) - Necrosis tubular aguda

Segunda biopsia: Nefropatía diabética con proliferación extracapilar (semilunas)

No es fácil saber con certeza si en este caso hay una única enfermedad (una forma de nefropatía diabética) o hay una GN proliferativa extracapilar superimpuesta en una nefropatía diabética. Las pruebas para detectar anticuepros Anti-MBG y ANCAs fueron negativas. Nosotros hemos considerado como la opción más probable que se trata de una GN proliferativa desarrollada en una nefropatía diabética previa, aunque no podemos explicar fácilmente su mecanismo y/o etiología.

No hubo evidencia clínica, morfológica ni inmunopatológica de una GN postinfecciosa en resolución.

Aunque los patólogos renales entendemos qué es una proliferación extracapilar o semiluna y sabemos como diagnosticarla, es probable que algunas veces patólogos expertos no concuerden con respecto a si hay o no una semiluna en un caso determinado. Después de considerar las definiciones de semiluna y revisar varias veces el caso, nosotros interpretamos los hallazgos en esta biopsia como semilunas. Aunque algo arbitrario, actualmente se considera que debe haber al menos 50% de glomérulos con semilunas para llamarla glomerulonefritis extracapilar ("crescentic"). En nuestro caso encontramos semilunas en 5 de 35 glomérulos viables (14%); por lo cual, nostros diagnosticamos "nefropatía diabética con proliferación extracapilar" en lugar de "GN extracapilar".

En una revisión de GN extracapilar, en el 2003 (Jennette JC: Kidney Int 2003;63:1164-1177 [PubMed link]), el autor describe 648 biopsias renales de pacientes con glomeruloesclerosis diabética y sin otra enfermedad renal conocida. Él encontró que en un 3,2% de casos había algún grado de proliferación extracapilar. Cuando las semilunas estaban presentes comprometían, en promedio, 20% de los glomérulos. Sólo en 2 pacientes encontró semilunas en más del 50% de glomérulos. Por lo tanto, la proliferación extracapilar en nefropatía diabética no es muy frecuente, pero ocurre. Su verdadero significado en cuanto a diagnóstico, pronóstico y tratamiento permanece poco claro (Silva F, Dalton RR. Case 1 - Diffuse Diabetic Glomerulosclerosis (With Early Nodular Diabetic Glomerulosclerosis) with Proliferative GN (Superimposed Cellular Crescents). In: 2006 USCAP Annual Meeting, Renal Pathology Specialty Conference: www.uscap.org/ Consulted: July 26, 2007).

Ver el capítulo: Diabetes Mellitus y otras enfermedades metabólicas en nuestro Tutorial

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 17

Bibliografía

  • Huang F, Yang Q, Chen L, Tang S, Liu W, Yu X. Renal pathological change in patients with type 2 diabetes is not always diabetic nephropathy: a report of 52 cases. Clin Nephrol. 2007;67:293-7. [PubMed link]
  • Silva F, Dalton RR. Case 1 - Diffuse Diabetic Glomerulosclerosis (With Early Nodular Diabetic Glomerulosclerosis) with Proliferative GN (Superimposed Cellular Crescents). In: 2006 USCAP Annual Meeting, Renal Pathology Specialty Conference: www.uscap.org/ Consulted: July 26, 2007.
  • Molitch ME, DeFronzo RA, Franz MJ, Keane WF, Mogensen CE, Parving HH, Steffes MW; American Diabetes Association. Nephropathy in diabetes. Diabetes Care. 2004;27 Suppl 1:S79-83. [PubMed link] [Free full text]
  • Jennette JC. Rapidly progressive crescentic glomerulonephritis. Kidney Int. 2003;63:1164-77. [PubMed link]
  • Kitazawa M, Tomosugi N, Ishii T, Hotta F, Nishizawa M, Itou T, Nakano S, Kigoshi T, Ishikawa I, Uchida K. Rapidly progressive glomerulonephritis concomitant with diabetic nephropathy. Intern Med. 1997;36:906-11. [PubMed link] [Free full text]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 17