|
|
|||||||||||||||||||||||
CASO 118 Volver a datos clínicos e imágenes Caso 118 Diagnóstico: Glomerulonefritis Crioglobulinémica Las crioglobulinas son inmunoglobulinas individuales o mixtas que se precipitan reversiblemente a bajas temperaturas. La crioglobulinemia se caracteriza por la presencia de crioglobulinas en el suero. Esto puede resultar en un síndrome clínico de inflamación sistémica (que afecta más comúnmente los riñones y la piel) causado por complejos inmunes que contienen crioglobulinas. La crioglobulinemia pueden clasificarse, de acuerdo con la composición de la crioglobulina, en: tipo I o simple: es el resultado de una inmunoglobulina monoclonal, generalmente inmunoglobulina M; tipos II y III (crioglobulinemia mixta) contienen un factor reumatoideo que suele ser IgM; el factor reumatoideo puede ser una inmunoglobulina monoclonal (tipo II) o policlonal (tipo III). Los tipos II y III representan el 80% de todas los casos de crioglobulinemia (Tritsch AM. Cryoglobulinemia. In eMedicine. Consultado en diciembre 27 de 2015 [Link]). La GN membranoproliferativa es el patrón más común de lesión renal cuando este órgano es comprometido por la crioglobulinemia. En nuestro caso se evidenciaron las crioglobulinas en el suero, pero no se detectó hepatitis, otras infecciones, neoplasias o enfermedades autoinmunes, por lo que fue considerada mixta "esencial" (o idiopática). Sin embargo, es muy importante un seguimiento clínico prolongado, con repetición de múltiples pruebas de laboratorio u otros exámenes, porque con el tiempo muchos casos mostraran una causa subyacente. Ver el capítulo: Amiloidosis... y Criglobulinemia de nuestro Tutorial Bibliografía
|
||||||||||||||||||||||||