Nefropatología Desde 2006
   
Diagnóstico del Caso 185
Con una breve discusión
 
     
English version

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 185

Diagnóstico: Enfermedad Relacionada con IgG4, Tubulointersticial

La enfermedad relacionada con la inmunoglobulina G4 (IgG4-RD) es una condición clínica clínica que a menudo afecta a múltiples órganos y se caracteriza por niveles elevados de IgG4 sérica, infiltración densa de células IgG4+ y fibrosis estoriforme. La inmunidad celular, en particular la inmunidad mediada por células T, se ha implicado en la patogénesis de la IgG4-RD. Las manifestaciones renales más frecuentes de IgG4-RD son nefritis tubulointersticial relacionada con IgG4, glomerulopatía membranosa y nefropatía obstructiva secundaria a obstrucción del tracto urinario por fibrosis retroperitoneal relacionada con IgG4. El diagnóstico de IgG4-RD debe basarse en hallazgos histopatológicos específicos, confirmados por inmunotinción tisular, hallazgos radiológicos típicos y un contexto clínico apropiado. El tratamiento de primera línea son los esteroides con dos advertencias: resistencia a los esteroides y recaída después de la interrupción. En el caso de la resistencia a los esteroides, los agentes que reducen las células B como rituximab representan el tratamiento de segunda línea. En caso de recaída después de la interrupción, el tratamiento con esteroides puede asociarse con agentes ahorradores de esteroides. (Salvadori M, Tsalouchos A. Immunoglobulin G4-related kidney diseases: An updated review. World J Nephrol. 2018;7(1):29-40. [Full text link])

En nuestro caso, aunque no hubo fibrosis estoriforme típica, la abundancia de células plasmáticas IgG4, el contexto clínico y la confirmación de una afectación similar en los ganglios linfáticos, con niveles séricos elevados de IgG4, nos ayudaron a confirmar el diagnóstico.

Ver el capítulo: Enfermedades Tubulointersticiales en nuestro Tutorial.

Bibliografía

  • Zeng Q, Gao J, Zhang X, Liu A, Wang Z, Wang Z, Chi X, Shi Q, Wang Y, Yang F, Liu Y, Li ZG. Disparities between IgG4-related kidney disease and extrarenal IgG4-related disease in a case-control study based on 450 patients. Sci Rep. 2021 May 17;11(1):10397. [PubMed link]
  • Adam Z, Adamová Z, Řehák Z, Koukalová R. IgG4-releated disease. Klin Onkol. 2021 Spring;34(2):92-102. [PubMed link]
  • Capecchi R, Giannese D, Moriconi D, Bonadio AG, Pratesi F, Croia C, Egidi MF, Puxeddu I, Tavoni AG, Migliorini P. Renal Involvement in IgG4-Related Disease: From Sunlight to Twilight. Front Med (Lausanne). 2021 Mar 31;8:635706 [PubMed link].
  • Mbengue M, Goumri N, Niang A. IgG4-related kidney disease: Pathogenesis, diagnosis, and treatment. Clin Nephrol. 2021 Jun;95(6):292-302. [PubMed link]
  • Saeki T, Nagasawa T, Ubara Y, et al. Validation of the 2019 ACR/EULAR criteria for IgG4-related disease in a Japanese kidney disease cohort: a multicentre retrospective study by the IgG4-related kidney disease working group of the Japanese Society of Nephrology. Ann Rheum Dis. 2021 Jul;80(7):956-957. [PubMed link]
  • Wallace ZS, Naden RP, Chari S, et al; Members of the ACR/EULAR IgG4-RD Classification Criteria Working Group. The 2019 American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism classification criteria for IgG4-related disease. Ann Rheum Dis. 2020 Jan;79(1):77-87. [PubMed link].
  • Salvadori M, Tsalouchos A. Immunoglobulin G4-related kidney diseases: An updated review. World J Nephrol. 2018;7(1):29-40. [Full text link]

[Arriba]

Volver a datos clínicos e imágenes Caso 185