|
|
|||||||||||||||||||||||
Volver a datos clínicos e imágenes Caso 168 Diagnóstico: Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria, Variante Perihiliar Esta variante es definida por la presencia de al menos un glomérulo con hialinosis perihiliar (con o sin lesiones esclerosantes) en más del 50% de glomérulos con lesiones segmentarias (ver las lesiones hialinas perihiliares en las Figuras 6 y 7). Esta variante ha sido descrita tanto en GEFS primaria como en las formas secundarias a procesos "adaptativos" relacionados con disminución de nefronas o hipertensión intraglomerular (hiperfiltración): obesidad, hipertensión arterial, anemia de células falciformes, riñón único, etcétera). Usualmente hay hipertrofia glomerular (glomerulomegalia). En condiciones adaptativas, la dilatación de la arteriola aferente lleva a hipertensión glomerular que puede causar estrés, particularmente en el segmento perihiliar. El borramiento o fusión de procesos podocitarios es usualmente focal y relativamente leve (Han MH, Kim YJ. Biomed Res Int. 2016;9375753. [PubMed link]) (ver el daño podocitario segmentario en las Figuras 10 y 11). Las alteraciones glomerulares y la proteinuria en nuestro caso fueron precedidas por hipertensión arterial sistémica de larga data, podríamos, entonces, referirnos a una "nefropatía hipertensiva", sin embargo, este último término suele usarse para hablar de lesiones crónicas cicatriciales con fibrosis, atrofia tubular y nefroangioesclerosis, asumidas ser causadas por hipertensión arterial sistémica crónica. Visitar el capítulo: Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria de nuestro tutorial. Bibliografía
|
||||||||||||||||||||||||